Skip to main content
Field TripsViajes de estudiantes
Field Trips That Extend Learning at Benavides
At Benavides, field trips are more than just fun excursions—they are meaningful extensions of classroom learning. During the 2024–2025 school year, our  students in grades K–2 participated in carefully planned field trips that directly aligned with their units of study. These experiences brought academic concepts to life, deepened cultural understanding, and supported bilingual learning in real-world settings.
 
Kindergarten
  • Chicago Children’s Museum
    DL Unit Alignment: Unit 6 – Communities
    Through interactive exhibits, students experienced how communities work and how people live, work, and play together.

First Grade
  • Shedd Aquarium 
    DL Unit Alignment: Unit 1 Science – Animal Traits & Survival
    Students observed aquatic animals up close, reinforcing their understanding of animal adaptations and survival.

Second Grade
  • Museum of Science & Industry 
    DL Unit Alignment: Unit 5 Science – Material Properties / “Material Magic”
    Hands-on exhibits helped students investigate the properties of materials and how they’re used in everyday life.
  • Blackberry Farm 
    DL Unit Alignment: Unit 5 Social Studies – Families Today and in the Past
    This historical experience gave students a glimpse into life in the past, supporting their understanding of family roles and traditions across generations.

Field trips like these play a vital role in helping our students connect classroom learning to the world around them—building curiosity, language skills, and cultural awareness through hands-on experiences.

 
Excursiones que amplían el aprendizaje en Benavides
En Benavides, las excursiones escolares son más que simples excursiones divertidas y significativas— son extensiones significativas del aprendizaje en el salón de clases. Durante el año escolar 2024–2025, nuestros estudiantes de los grados Kínder–2.o participaron en excursiones cuidadosamente planificadas que se alineaban directamente con sus unidades de estudio. Estas experiencias dieron vida a los conceptos académicos, profundizaron la comprensión cultural y apoyaron el aprendizaje bilingüe en entornos del mundo real.
Kínder
  • Brookfield Zoo 
    Alineación de la unidad de lenguaje dual: Unidad 1 de Ciencias: Necesidades y secretos de los animales
Los estudiantes exploraron los hábitats de los animales y aprendieron cómo satisfacen sus necesidades básicas, conectando con conceptos científicos básicos tanto en inglés como en español.
  • Chicago Children’s Museum
    Alineación de la unidad de lenguaje dual: Unidad 6 – Comunidades
    A través de exhibiciones interactivas, los estudiantes experimentaron cómo funcionan las comunidades y cómo las personas viven, trabajan y juegan juntas.

Primer grado
  • Shedd Aquarium 
    Alineación de la unidad de lenguaje dual: Unidad 1 de Ciencias – Rasgos y supervivencia de los animales
    Los estudiantes observaron animales acuáticos de cerca, reforzando su comprensión de las adaptaciones y la supervivencia de los animales.
  • Morton Arboretum 
    Alineación de la unidad de lenguaje dual: Unidad 4 – Rasgos de las plantas
    Los estudiantes exploraron la diversidad de la vida vegetal y aprendieron cómo los diferentes rasgos ayudan a las plantas a crecer y sobrevivir en sus entornos.

Segundo grado
  • Museum of Science & Industry 
    Alineación de la unidad de lenguaje dual: Unidad 5 Ciencias – Propiedades de los materiales/ “ Magia de los materiales”
    Las exhibiciones prácticas ayudaron a los estudiantes a investigar las propiedades de los materiales y cómo se utilizan en la vida diaria.
  • Blackberry Farm 
    Alineación de la unidad de lenguaje dual: Unidad 5 de Estudios Sociales – Las familias hoy y en el pasado
    Esta experiencia histórica permitió a los estudiantes conocer cómo era la vida en el pasado, lo que les ayudó a comprender mejor los roles familiares y las tradiciones a lo largo de las generaciones.

Las excursiones como esta desempeñan un papel fundamental a la hora de ayudar a nuestros estudiantes a conectar lo que aprenden en clase con el mundo que les rodea, fomentando su curiosidad, sus habilidades lingüísticas y su conciencia cultural a través de experiencias prácticas.